Fundamentación

La región glútea representa un desafío especial desde la perspectiva de la medicina estética, al ser una zona de alto atractivo y valoración estética y a la vez estar expuesta a fuerzas de roce y compresión de manera habitual.

Es así que los tratamientos en esta área deben enfocarse a cumplir los objetivos estéticos, manteniendo la funcionalidad para el diario vivir de los pacientes.

Objetivo General

En este curso superior de estética glútea, nos enfocaremos en conocer que buscan mejorar nuestros pacientes, la correlación anatomo fisiopatológica que explican dichas anomalías, las principales alternativas terapéuticas disponibles en la actualidad, para finalmente diseñar y realizar un tratamiento basado en las necesidades específicas de cada paciente.

Dirigido

Dirigido a médicos cirujanos que se desarrollan profesionalmente en organizaciones públicas o privadas, con especial interés en aplicar estás herramientas.

Metodología de Enseñanza

  • Clases expositivas e interactivas, con apoyo de material audiovisual.

  • Clases grabadas, videos demostrativos y material de apoyo a distancia a través de la plataforma online.

  • Discusión y análisis de casos clínicos.

  • Demostración de técnicas

  • Practicas sobre pacientes seleccionados.

  • Lecturas de apoyo complementaria en español e inglés.

Duración

El curso tiene una duración de 16 hrs. pedagógicas.

Contenido

  • Estética Glútea Moderna

  • Principales Anomalías Estéticas Glúteas

  • Anatomía de la Región Glútea

  • «El Glúteo Ideal» – Proporciones y proyección

  • Compartimentos Grasos y Piel

  • Método de Planificación DIACET

  • Vectores de Elevación con Hilos PDO Bioredermalizacion Glútea

  • Rellenos Glúteos con Ácido Hialurónico

  • Modelación con Enzimas

  • Subcision Glútea

  • Peeling Cosmético de la Región Glútea

  • Principales Complicaciones

Requisitos de Ingreso

  • Licenciatura o Título Universitario emitido por una Universidad chilena reconocida por el Estado o Licenciatura o Título profesional emitido por Universidad Extranjera.

  • Copia de cédula de identidad, documento nacional de identidad o pasaporte

  • Currículo vitae y copia simple de otros estudios o capacitaciones

Admisión

Formas de Pago

  • Transbank (Tarjeta de débito o crédito)

  • Transferencia Bancaria

  • Efectivo

Síguenos

Docente

Dr. Jorge Díaz Cortés
Dr. Jorge Díaz CortésDocente
Medico cirujano, Master en Técnicas Avanzadas en Medicina Estetica Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Presidente SOCHIMCE, Director Academia Chilena de Medicina y Cirugía Estética.