Fundamentación

En la actualidad se reconoce a la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, definición que va mucho más allá que la antigua concepción de ausencia de enfermedades. Es en este contexto que la estética ha tomado una importancia transversal en todas las especialidades médicas y odontológicas.

La población también asume como parte integral de su salud la estética personal y acuden con mayor frecuencia en búsqueda de una solución profesional, por lo que programas como este Curso de Medicina Estetica Facial, busca entregar las herramientas necesarias para enfrentar este desafío, sin abandonar los principios fundamentales de la atención de salud, comenzando con un correcto diagnóstico, la comprensión de las correlaciones anatómicas y fisiopatológicas de la anomalía estética, el arsenal terapéutico y tecnológico con el que enfrentarlas, para finalmente prescribir principios activos y realizar técnicas con evidencia y efectividad comprobada.

Vemos como las técnicas se han desarrollado vertiginosamente en el último tiempo, desde la inclusión de la toxina botulínica con fines cosméticos, se han sumado los rellenos faciales, mesoterapia, diversos gases, hilos revitalizantes y diversas técnicas mínimamente invasivas que se han complementado con la más diversa gama de tecnologías con fines estéticos, que apoyan la práctica profesional de la medica estética facial y corporal, generado un robusto cuerpo de conocimientos que día a día se acrecienta, lo que obliga a los profesionales a estar en una constante actualización de conocimientos de esta especialidad.

Objetivo General

Al término del curso los alumnos habrán adquirido la metodología de enfrentamiento médico estético DIACET y además dominarán las técnicas de vanguardia de la medicina estética facial moderna.

Dirigido

Médicos y odontólogos con interés en temas de Medicina Estética.

Metodología de Enseñanza

  • Clases expositivas e interactivas, con apoyo de material audiovisual.

  • Clases grabadas, videos demostrativos y material de apoyo a distancia a través de la plataforma online.

  • Discusión y análisis de casos clínicos.

  • Práctica sobre fantomas y tejido animal

  • Demostración de técnicas y metodología DIACET.

  • Practicas sobre pacientes seleccionados.

  • Lecturas de apoyo complementaria en español, inglés y portugués.

Duración

El curso tiene una duración de 8 hrs. Incluyendo clases teóricas y práctica en fantomas y pacientes seleccionados por la academia.

Contenido

  • Unidad 01: Anatomía Nasal y Labial

  • Unidad 02: Áreas de Riesgo Vascular

  • Unidad 03: Agujas y Cánulas, Diferencias y Mecánica de Movimiento

  • Unidad 04: Tipos de Relleno de Ácido Hialurónico usados en Modelación Nasal y Labial

  • Unidad 05: Técnicas de Modelación Labial

  • Unidad 06: Técnicas de Rinomodelación

Requisitos de Ingreso

  • Licenciatura o Título Universitario emitido por una Universidad chilena reconocida por el Estado o Licenciatura o Título profesional emitido por Universidad Extranjera.

  • Copia de cédula de identidad, documento nacional de identidad o pasaporte

  • Currículo vitae y copia simple de otros estudios o capacitaciones

Admisión

Formas de Pago

  • Transbank (Tarjeta de débito o crédito)

  • Transferencia Bancaria

  • Efectivo

Síguenos

Docentes

Dr. Jorge Díaz Cortés
Dr. Jorge Díaz CortésDocente
Medico cirujano, Master en Técnicas Avanzadas en Medicina Estetica Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Presidente SOCHIMCE, Director Academia Chilena de Medicina y Cirugía Estética.
Dra. Paula Unda
Dra. Paula UndaDocente
Medico cirujano, Master Medicina Estetica Universidad Complutense de Madrid, Directora médica Medicina ZERO.